Tengo pruebas y no me cabe la menor duda.
En mi quehacer profesional de brindar psicoterapia Gestalt y ser activista Feminista comprendí que la realidad social es injusta y diferencía el trato hacia las Mujeres, violenta a lo femenino, privilegia a lo masculino y unos cuantos ejercen el poder sobre el resto de la sociedad cual pirámide escalonada regida por medio de jerarquías que perpetúan la subordinación, colocando en lo inferior a las Mujeres, discapacitados, personas de la tercera edad e infancias.
¿Para qué me sirven estos saberes sociopolíticos?
Cuando entra al consutorio una Mujer que pide acompañamiento psicológico argumentando que le falta autoestima, que no se quiere a sí misma, con culpa admite que ha sido agredida por su pareja pero que tambien le ha agredido y quiere transformarse en una Mujer empoderada que no necesite ni dependa de nadie más para sentirse autosuficiente.
Allí aplico lo aprendido, porque visualizo que la sociedad capitalista y patriarcal en la que nos movemos, exige a las Mujeres ser libres, siempre y cuando sean Buenas Mujeres Buenas Madres, Buenas Profesionistas, Buenas Amas de Casa, Buenas Hijas, Buenas Hermanas, Buenas Consumidoras, Buenas seguidoras, Buenas Amantes, Buenas Estudiantes, etcétera.
Y con mirada compasiva y empatica, me digo a mí misma que el Sistema Social les ha fallado, y mi tarea profesional es validar su sentir, romper la condena del silencio obligatorio, reconocer sus condiciones de vida, alumbrarles el camino de la sanación emocional junto con sus redes de apoyo, generar entre todas antídotos contra la violencia y ofrecer acompañamiento psicológico incondicional*.
A continuación simplifico puntos relevantes para identificar violencia de pareja y después generar prácticas de autocuidado para que su constante repetición fortalezca la psique de las consultantes, comuniquen su estado emocional y relacional a sus redes de apoyo, para que logren salir de la relación violenta.
- Generar certidumbres - reconocer la ideología de la pareja violenta
- Desarmar sus manipulaciones - quitarle poder a la culpa
- Obtener validacion sobre lo que piensan y sienten - quitar la voz interna del agresor
- Censurar la ideología del agresor y generar o volver a escuchar la propia ideología para tener claridad emocional
- Comunicarle a las redes de apoyo la situacion de vulnerabilidad en la que están inmersas - romper el pacto de complicidad con la pareja por miedo o verguenza
- Deseo de dejar la relación - magia del desenganche - hacerle caso a su incomodidad corporal y emocional
- Predecir la conducta del agresor- quitarle la magia y la fantasía al hechizo de amor.
Estoy consciente que lo escrito no es una receta de cocina, incluso le contestaría a Rosario Castellanos en el ensayo "Lección de Cocina": La cocina esta resplandeciente de blancura, Qué me importa. Mi lugar está aquí. Desde el principio de los tiempos ha estado aquí.
La cocina NO resplandece de blancura sin una Mujer valiosa e inteligente como tú y como yo, y a pesar de que la historia no nos favorece y desde el principio de los tiempos el lugar de las Mujeres sea en la cocina, y permanezcan en el lugar más recóndito de la casa, en la subordinación, puede dejar de ser ese nuestro único lugar, porque un lugar social y político no elegido, sólo me incita a desear abandonarlo, y sino puedo elegir donde estar, entonces no elijo donde quiero estar.
Cuando la consultante afirma que logró predecir el futuro que hoy es su presente. le quitó el encanto de magia al hechizo de amor.
Por todo lo anterior, las invito a acompañarme en siguientes entradas donde desarrollaré los puntos que he encontrado valiosos al acompañar a sobrevivientes de violencia de pareja.
★🌙🎁
*Incondicional - apoyo absoluto, sin importar si regresan con el agresor o mañana se casan, apoyar a la disolucion del enganche relacional o bien, apoyar las decisiones de la consultante.
🅒🅐🅜🅘🅝🅞🅕🅔🅜🅘🅝🅘🅢🅣🅐
https://tlriidcchazcapotzalco.files.wordpress.com/2015/02/rosario-castellanos-leccic3b3n-de-cocina.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario