viernes, 19 de enero de 2024

Si, soy un volcán de emociones.

 ¿Cómo no ser un volcán de emociones?

Estoy acostumbrada a mirar de frente a la violencia

Porque de niña me enseñaron a darle la vuelta, guardar silencio y jamás hablar del maldito elefante rosa que invadía toda la habitación.

¿Como no sentir el miedo de las otras?

Si es el maldito recordatorio del miedo que sentía cuando veía a mi abuela llorando en la cocina, porque el abuelo le habia aventado el plato de comida juzgando su temperatura y su sabor.

Si es la estúpida idea de que todos los hombres hacen daño, los más listos lo hacen sin que las Mujeres se den cuenta y los mas sinverguenzas las lastiman frente a ellas y frente a sus familias y la sociedad.

La mirada llena de rabia que dirijo a mis pacientes, a las participantes de mis talleres y a las psicólogas a quienes superviso sus casos clinicos, es una llamada de atención, cual aviso alarmante de que las Mujeres que estan en frente estan en riesgo, al igual que mi madre, mis abuelas, mis tías, mis primas y yo misma.

Me dicen que no me enoje con los agresores aunque sean mis abuelos, mis tios, mi padre o mis parejas o exparejas; debo guardar silencio ante su maldita violencia que la vivo como el recordatorio simbólico a ser una buena Mujer, de lo contrario seré herida, excluida, etiquetada como loca, amargada, exagerada, histérica; de la misma forma que han tratado a las Mujeres que no reproducen sumisas y obedientes su maldito orden social patriarcal.

Me merezco la vida entera, colorida, tenemos sonrisas y tantas otras cosas que sabemos que nunca se las podrían quedar, todo lo que nos han quitado no valía la pena tenerlo. 

NO me van a quitar mi voz ni mis ideas, ni mi intención de seguir acompañando a Mujeres que la esten pasando mal o peor o mejor que yo.

NO quiero olvidarme a mí en las otras, ni por sus heridas, ni por las mías, voy a cuidarme siempre aunque el padre de mi hijo siga ejerciendo la ley de hielo y no comunica lo verdaderamente importante sobre nuestro menor de edad, y a veces parece que sabe exactamente tocar mis fibras sensibles.

Si fue el amor de mi vida y le mostré mi vulnerabilidad y lo hice parte de mi vida y de mis sueños, hoy que decidí ya no perpetuar las apariencias de ser un buen matrimonio y morirme en vida de tristeza y dolor, después de dejarlo hace 7 años, sigue ejerciendo violencia.

Sabe detonar mi herida como si de una bomba se tratara, la más profunda que tengo, la del abandono, aquella herida que me miente y me recuerda con vehemencia que yo no importo, ni lo que pienso, ni lo que pueda decir, mucho menos mis sentimientos, me grita al oído que no importa quien soy.

Estoy muy rota y eso no me quita el poder de decidir seguir acompañando, a tirar pa' lante con todo y mis dolores, bebiendo y lamiendo los junto con el dolor de las otras, porque lo bello de este camino de sanación es que nunca lo vives sola, lo vives con Mujeres maravillosas que a veces de lejos  o en otras ocasiones de cerca, te acompañan y te mandan sus buenas vibras para que tu vida mejore y te llenes de bendiciones.

Gracias a todas las Mujeres que me han apapachado*, acompañado, validado y autorizado, incluso a aquellas que desde sus miedos han dudado de mí y han cuestionado mi actuar.

No lo olviden:

"Por mí, por tí y por todas las Mujeres"

Apapachar* de origen náhuatl, significa "abrazar o acariciar con el alma".

jueves, 18 de enero de 2024

Sabía que no era yo


Sabía que no era yo

Narración 

 28/11/23

 
 "Hello" - Adele 
 Hello, it's me!
I was wondering if after all these years you'd like to meet
To go over everything
They say that time's supposed to heal ya, 
but I ain't done much healing

There's such a difference between us
And a million miles

Hello from the other side
I must've called a thousand times
To tell you I'm sorry for everything that I've done
But when I call, you never seem to be home
But when I call you never seem to be home

Traducción.


Hola, soy yo
Me estaba preguntando si, después de todos estos años, te gustaría reunirte conmigo
Para analizarlo todo
Se supone que el tiempo debería curarte, eso dicen
Pero no me ha curado para nada

 

Hay mucha diferencia entre nosotros
Y un millón de kilómetros
 

Hola desde el otro lado
Creo haberte llamado mil veces
Para decirte que lo siento por todo lo que hice
Pero cuando te llamo, parece que nunca estás en casa


Las melodías de Adele me conmueven muchísimo y está canción me recuerda la fragilidad de vivir una vida con arrepentimiento por cometer errores o por no tener la valentía de haber intentado otra vida u otro camino.

Pongo Hello como el himno que me canto a mí misma para hablarle a la Charlotte que antes fui y que dejó vestigios de una Mujer que hoy ya no está.

Luly pequeña tenía miedo de hablar, Charlotte también, pero ahora habla con miedo y padece menos estreñimiento y colitis.

Lucas bebé se preocupaba por ver a mamá llorar desconsolada de rabia y frustración, Charlotte ahora acompaña a Mujeres que viven violencia y válida sus emociones para que se sientan acompañadas y no juzgadas por sentir y experimentar lo que están viviendo.

Lourdes no se permitía equivocarse, por ello no usaba goma ni corrector de pluma, además tenía un gran callo en el dedo índice por escribir bajo mucha presión y exigencia, hoy Charlotte es la morra de los plumones y adora hacer lettering y escribir de diferentes formas, tamaños y colores.

Les comparto una canción que me refleja esta forma de viajar a la niñez de una forma más compasiva, y concluyo con la narración de 7 minutos de un cuentito que le hice a mi niña interior.

Espero les guste.

Click en el siguiente link.

 Sabía que no era yo

Me quedo en el Aquí y en el Ahora


27/12/23     

Me quedo

Simbólicamente comprendo para qué estoy hoy aquí, en esta casa, con mi familia y mi profesión, mi visión, mi pasión, mi trastorno, mi hijo, mi mamá, mi pareja, mi hija por elección y mis madres elegidas.

Hoy entiendo para qué me aferro a la vida, hoy me siento en calma, porque antes, al filo de querer soltarme, elegí quedarme; a veces olvido lo bella que es y ha sido mi vida, pero elijo quedarme un ratotote más.


Me quedo en esta vida terrenal a seguir aprendiendo, a bailar sola y acompañada, me quedo para abrazar y ser abrazada, quiero seguir acompañando a quien me lo pida y yo decida acompañarle.

Me quedo a seguir transmitiendo la sabiduría de las Mujeres y sanar en conjunto una y otra vez, hasta que la vida misma me diga que es momento de partir.

Me quedo porque elijo plasmar mis saberes y quiero compartirlo con más Mujeres sanadoras.

Suelto la espada y el escudo para plantarme a la vida con mi mayor tesoro: lo que siento, lo que pienso, lo que soy, mi vulnerabilidad y miedo a ser lastimada y con ello, mantengo la esperanza de volver a sanar.






martes, 16 de enero de 2024

Vivo violencia: Tengo pruebas y no me cabe la menor duda.


Tengo pruebas y no me cabe la menor duda.


Me siento muy contenta y a la vez muy triste. No es la bipolaridad, es sentir ambivalencia hacia un hecho concreto. Estoy satisfecha con mi acompañamiento a Mujeres sobrevivientes de violencia y a la vez percibo que mi hacer es una aguja en un pajar, nimio e insignificante comparado con el problema estructural de la violencia ejercida contra las Mujeres.

En mi quehacer profesional de brindar psicoterapia Gestalt y ser activista Feminista comprendí que la realidad social es injusta y diferencía el trato hacia las Mujeres, violenta a lo femenino, privilegia a lo masculino y unos cuantos ejercen el poder sobre el resto de la sociedad  cual pirámide escalonada regida por medio de jerarquías que perpetúan la subordinación, colocando en lo inferior a las Mujeres, discapacitados, personas de la tercera edad e infancias.


¿Para qué me sirven estos saberes sociopolíticos?


Cuando entra al consutorio una Mujer que pide acompañamiento psicológico argumentando que le falta autoestima, que no se quiere a sí misma, con culpa admite que ha sido agredida por su pareja pero que tambien le ha agredido y quiere transformarse en una Mujer empoderada que no necesite ni dependa de nadie más para sentirse autosuficiente.

Allí aplico lo aprendido, porque visualizo que la sociedad capitalista y patriarcal en la que nos movemos, exige a las Mujeres ser libres, siempre y cuando sean Buenas Mujeres Buenas Madres, Buenas Profesionistas, Buenas Amas de Casa, Buenas Hijas, Buenas Hermanas, Buenas Consumidoras, Buenas seguidoras, Buenas Amantes, Buenas Estudiantes, etcétera.

Y con mirada compasiva y empatica, me digo a mí misma que el Sistema Social les ha fallado,  y mi tarea profesional es validar su sentir, romper la condena del silencio obligatorio, reconocer sus condiciones de vida,  alumbrarles el camino de la sanación emocional junto con sus redes de apoyo, generar entre todas antídotos contra la violencia y ofrecer acompañamiento psicológico incondicional*.

A continuación simplifico puntos relevantes para identificar violencia de pareja y después generar prácticas de autocuidado para que su constante repetición fortalezca la psique de las consultantes, comuniquen su estado emocional y relacional a sus redes de apoyo, para que logren salir de la relación violenta.

  • Generar certidumbres - reconocer la ideología de la pareja violenta
  • Desarmar sus manipulaciones - quitarle poder a la culpa
  • Obtener validacion sobre lo que piensan y sienten - quitar la voz interna del agresor
  • Censurar la ideología del agresor y generar o volver a escuchar la propia ideología para tener claridad emocional
  • Comunicarle a las redes de apoyo la situacion de vulnerabilidad en la que están inmersas - romper el pacto de complicidad con la pareja por miedo o verguenza
  • Deseo de dejar la relación - magia del desenganche - hacerle caso a su incomodidad corporal y emocional
  • Predecir la conducta del agresor- quitarle la magia y la fantasía al hechizo de amor.

Estoy consciente que lo escrito no es una receta de cocina, incluso le contestaría a Rosario Castellanos en el ensayo "Lección de Cocina": La cocina esta resplandeciente de blancura, Qué me importa. Mi lugar está aquí. Desde el principio de los tiempos ha estado aquí.

La cocina NO resplandece de blancura sin una Mujer valiosa e inteligente como tú y como yo, y a pesar de que la historia no nos favorece y desde el principio de los tiempos el lugar de las Mujeres sea en la cocina,  y permanezcan en el lugar más recóndito de la casa, en la subordinación, puede dejar de ser ese nuestro único lugar, porque un lugar social y político no elegido, sólo me incita a desear abandonarlo, y sino puedo elegir donde estar, entonces no elijo donde quiero estar.

 Cuando la consultante afirma que logró predecir el futuro que hoy es su presente. le quitó el encanto de magia al hechizo de amor.

Por todo lo anterior, las invito a acompañarme en siguientes entradas donde desarrollaré los puntos que he encontrado valiosos al acompañar a sobrevivientes de violencia de pareja.

★🌙🎁

*Incondicional - apoyo absoluto, sin importar si regresan con el agresor o mañana se casan, apoyar a la disolucion del enganche relacional o bien, apoyar las decisiones de la consultante.

🅒🅐🅜🅘🅝🅞🅕🅔🅜🅘🅝🅘🅢🅣🅐 


https://tlriidcchazcapotzalco.files.wordpress.com/2015/02/rosario-castellanos-leccic3b3n-de-cocina.pdf


jueves, 11 de enero de 2024

La luz de una Estrella

Y como una Estrella iluminaste el mundo de tu Madre, ergo el mío y el de todas las Mujeres.

Por fin, una noche sin pesadillas pero con una realidad estremecedora.

Hoy quiero contarles que mi maternidad es complicada, como la de todas o la mayoría, para no caer en falacias generalizadoras, ya saben por los detractores que argumentan no generalizar, pero ellos no son Madres.

En fin, dentro de mi maternidad elegida, he elegido maternar a mi sobrina, soy tiísima de una adolescente de tan solo 13 años, ¿Qué es tiísima? es una palabra que utiliza la Dra. Marcela Lagarde en sus talleres para hacer referencia a la tía feminista de la familia que cobija a sus sobrinas sobre todo para cuidarlas, educarlas y protegerlas del Sistema Patriarcal.

¿Tú tambien eres tiísima? 

Aqui te dejo una lista de acciones que hacemos las tiísimas por nuestras sobrinas.

💜Les compras o regalas a tus sobrinas textos de Mujeres rebeldes que han marcado la vida de otras Mujeres.

💜Si ves una peli o una serie con Mujeres sabias y poderosas que consideras necesario que tu sobrina vea y utilice de referente, se la recomiendas inmediatamente. 

💜 Te encuentras con música maravillosa escrita y compuesta por Mujeres y ves la urgente necesidad de enseñarle su música a tu sobrina.

💜Si tu sobrina te busca para contarte cosas que no le contaría a su Madre, no por traición, más bien porque confía en que podrás ayudarla sin importar la situación y no recibirá un regaño, ni castigo, ni juicio alguno.

💜 Cuando tienes un mal día, buscas a tu sobrina para escucharla y emocionarte por sus aventuras adolescentes con el reto de la vida misma por delante, su historia te resuena y con mirada compasiva le recuerdas cuán valiosa es y que siempre podra contar contigo, para después irte a la cama y sentirte satisfecha de haberle dicho cuanto la amas y que la apoyas incondicionalmente.

💜 Si has decicido compartirle tus saberes Feministas aunque seas señalada como radical o exagerada dentro de tu familia, ella amorosamente te acepta tal y como eres, a pesar de ser diferente al estereotipo común de ser Mujer.

Si tienes una relación con una Mujer a tu alrededor, sin importar que sea tu sobrina o no, y cumples con al menos UNA afirmación de la lista anterior, dejame reconocerte como Tiísima.

¡Estás haciendo lo correctamente necesario y urgente para dejar un grano de arena feminista en este sistema Patriarcal!

¿Pero para qué reconocer nuestra labor genuinamente amorosa y sorora?

Hoy lo hago para compartirles que esta labor, la de acompañar y escuchar empática y amorosamente con ternura radical a mi sobrina, ha rendido frutos.

Mi niña de ojos verdes llegó al mundo como la mayoría de las Mujeres, de forma inesperada, aunque su Madre me diga que la planeó, simplemente su existencia en el Mundo terrenal vino a cimbrar fuerte la vida de las Mujeres de mi familia.

Entender para qué has llegado a la vida es una tarea subjetiva, así que yo no le diré a mi sobrina para qué llego a la vida, pero lo que sí puedo hacer, es reconocerle que como su nombre lo dice "Estrella" llegó a mi vida a iluminarla, a alumbrar mi sendero y en momentos de tanta incertidumbre y dolor, está allí para acompañarme sin juzgar.

Hace un par de meses Estrella realizó una tarea y pidió mi ayuda, donde expuso un caso de discriminación por razones de género, pensó cómo la víctima "Micaela" fue discriminada por ser bisexual, cuando ella hablaba en una exposición sobre este tema, la escuela no le permitió terminar de exponer, tachándolo de impropio.

Lo cual causó revuelo entre el alumnado, sus compañeras y compañeros de clase la excluyeron y aislaron del grupo y las autoridades escolares no intervinieron, la revictimizaron al decirle que ella se lo habia ganado; mi sobrina también relató los hechos como si fuera la abogada de Micaela e investigó las leyes que habían sido violadas, afortunadamente, la Jueza que decidió sobre el caso, falló a favor de Micaela; esto fue solo un juego.

Hoy amanecí leyendo mensajes de Estrella, me relató que estaba haciendo un caso, yo creí que era una tarea más, me escribió que había leído la  Ley de Victimas para la Ciudad de México, por si no la conocen, les dejo el link. 

Mi sobrina de tan sólo 13 años identifico el artículo que la va a proteger, porque fue víctima de un delito.

Simplemente no me la creo, una niña de 13 años se reconoce como ciudadana, es decir sujeto político con derechos jurídicos y así como Estrella ha venido a enseñarme lo fuerte que una Mujer puede ser, <<No, no es una Mujer, es una adolescente>>.

Ella no es fuerte desde el sacrificio y el silencio, como patriarcalmente nos han enseñado, donde las Mujeres deben saber callar y no decirle a nadie, absolutamente a nadie lo mal que la pasan interna y externamente.

Con la luz que ilumina mi vida, les comparto que a su corta edad  sabe que tiene herramientas jurídicas que la protegen y como la tiísima que soy, la apoyo sin excepción alguna, por ello le recomende leer La Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, porque esa ley la terminará de amparar y proteger contra el asqueroso agresor.

Por si no conocen esa ley, tambien se las dejo en el link. 

Estrella de mi corazón, no puedes imaginar cuánto te amo y decreto que esta exigencia de Justicia no será en vano.

¡Por tí, por mí y por todas las Mujeres!

sábado, 6 de enero de 2024

Juntas fuera y dentro del Laberinto Patriarcal


Hoy me siento particularmente en calma, percibo una sabiduría que antes negaba y me daba miedo reconocer. Atendí a Luna antier y fue una sesión maravillosamente cargada de energía emocional y símbolica, importante para mi propia vida.


Comenzaré escribiendo que conocí a Luna en 2015 durante unas prácticas supervisadas de la Facultad de Psicología en un programa social llamado “Medicina a Distancia”, básicamente era un call center psicológico, aprendí mucho sobre el uso de la metodología Cognitivo-Conductual, pero la verdadera experiencia me la brindó Luna junto con otras tres Mujeres millennials como yo. 


La primera de ellas, Luna mi maestra de vida, es de la Generación X y como buena mujer sabia y poderosa, nos acompaño poco a poco y fue nombrando con cautela al pan pan y al vino vino. 


De vuelta al presente, veía a una Luna muy distinta a la que conocí, no por la edad o las arrugas, más bien por la forma de hablar de ella misma, insegura, dependiente, invalidante y agresiva.


Ese insight me llegó como una revelación espiritual, entendí que hace 8 años Luna fortalecida, segura de sí misma y con buena autoestima, supo hablarle a tres Mujeres que no sabían en lo que estaban inmersas y simbólicamente nos pasó el cetro de Poder o la antorcha, como gusten visualizarlo, a todas nosotras. 

La urgente necesidad de seguir escribiendo historias de Mujeres para Mujeres.

Esto es una respuesta a Alberto Olmos y su opinión machista y misógina titulada: ¿Mujeres no estáis cansadas de lloriquear a coro? Gracias h...